top of page
Buscar

Visual Thinking para mí

  • Foto del escritor: NataTom
    NataTom
  • 21 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 1 ene 2018

Para mí, el visual thinking es una forma de representar de una manera más visual ideas y conceptos, y al representarlos así, el mayor potencial que le veo es que me aporta claridad y me facilita organizarlos...

¿Qué puede aportar a tu forma de trabajar?

El visual thinking me aporta mucho tanto en mi propia organización de ideas y planificación como en la forma en que pienso transmitir conceptos. Reconozco que cuando lo utilizo para comunicar o facilitar cosas a otros, dedico bastante tiempo a intentar mejorar los esquemas y dibujos...


¿Cómo podrías utilizarlo en tu ámbito profesional? 

Cuando trabajaba en la consultoría lo usaba (a mi manera artesanal) en tomas de requerimientos, para aclarar ideas con clientes o con el equipo de trabajo, también en formaciones a usuarios o al equipo, al explicar procesos o funcionalidades en aplicaciones.

Como profe, creo que podría utilizarlo prácticamente a diario, al introducir nuevos temas, aclarar ideas, que lo utilicen los alumnos en trabajos prácticos.


Respecto a la formación, ¿crees que tu alumnado podría utilizarlo para aprender?

Desde luego!! a mí me encanta la frase de Einstein "si no puedo dibujarlo es que no lo he entendido"... Los alumnos podrían utilizarlo para representar aquello con lo que se han quedado. Nos ayuda a los profes para confirmar que el mensaje ha llegado, qué se puede profundizar o pasar más rápido.

El visual tinking contribuye a desarrollar la competencia para aprender a aprender, y facilita la expresión de inteligencias múltiples.

 
 
 

Comments


Visual Thinking en Educación (2da Edición)

bottom of page